Guía
CV para SEO Specialist: resultados, herramientas y casos
Demuestra impacto con cifras y presenta claramente las herramientas usadas.
Cómo hacer un currículum de especialista en SEO: guía completa con ejemplos
Un currículum de especialista en SEO no es solo una lista de trabajos. Es el documento donde demuestras resultados medibles, habilidades técnicas y estrategia digital. Los reclutadores buscan pruebas claras de optimizaciones SEO, crecimiento de tráfico orgánico y manejo de herramientas (Google Analytics, Ahrefs, Semrush).
Un currículum bien estructurado aumenta tus posibilidades de entrevista y refleja profesionalismo.
Estructura recomendada (1–2 páginas)
- Datos de contacto – nombre, cargo (ej. “Especialista en SEO”), teléfono, correo, ciudad.
- Resumen profesional – 3–4 frases sobre experiencia y logros.
- Experiencia laboral – empresas, webs optimizadas, KPIs (tráfico, rankings, conversiones).
- Educación – universidad, cursos SEO, certificaciones Google.
- Proyectos destacados – campañas SEO con resultados.
- Certificaciones – Google Analytics, Google Ads, HubSpot, Semrush.
- Habilidades – SEO técnico, on-page, off-page, link building, contenido.
- Premios y reconocimientos – casos de estudio, publicaciones.
Ejemplos de bullets efectivos
- “Optimizadas 120+ páginas web → tráfico orgánico +150% en 12 meses.”
- “Rank #1 en 15 palabras clave competitivas en e-commerce.”
- “Reducción del 35% en bounce rate con mejoras en UX y SEO técnico.”
Tip: incluye métricas (tráfico, conversiones, posiciones) y herramientas utilizadas.
Errores comunes
- Descripciones vagas (“Hice SEO”).
- Falta de resultados medibles.
- No incluir certificaciones relevantes.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas páginas debe tener un CV de SEO?
Idealmente 1–2 páginas con foco en proyectos y resultados.
¿Cómo muestro resultados SEO?
Con KPIs: tráfico orgánico, ranking, CTR, ROI.
👉 ¿Listo para crearlo?
Crea ahora tu currículum de especialista en SEO