Guía

CV de estudiante (con poca experiencia): qué poner y qué quitar

¿Sin mucha experiencia? Apuesta por proyectos, voluntariado y cursos. Muestra potencial.

Currículum de estudiante: cómo hacerlo sin mucha experiencia

Un currículum de estudiante no debe parecer vacío aunque no tengas experiencia laboral extensa. Los empleadores y universidades quieren ver tu potencial.

Los proyectos, el voluntariado y las prácticas cuentan mucho.


Estructura recomendada

  1. Datos de contacto – nombre, teléfono, email, ciudad, LinkedIn
  2. Perfil personal – 2–3 frases sobre ti y tus objetivos
  3. Educación – universidad, secundaria, cursos relevantes
  4. Proyectos – académicos o personales (apps, investigaciones)
  5. Experiencia práctica – prácticas, voluntariado, trabajos estudiantiles
  6. Competencias – digitales, idiomas, comunicación
  7. Actividades extracurriculares – clubes, asociaciones

Ejemplos

  • “Desarrollé app móvil en la universidad → usada por 200+ estudiantes.”
  • “Voluntariado en festival → coordiné equipo de 5.”
  • “Certificación completada en Google Analytics.”

👉 ¿Listo para empezar?
Crea tu currículum de estudiante ahora