Guía

CV sin experiencia: cómo hacerlo convincente

La clave es traducir proyectos y actividades en resultados y habilidades aplicables.

Currículum sin experiencia: cómo destacar al empezar

Un currículum sin experiencia no es una desventaja. Todos empezamos desde cero. Los reclutadores buscan potencial, habilidades transferibles y motivación.

Puedes mostrar proyectos, educación, voluntariado y cursos.


Estructura recomendada

  1. Datos de contacto – nombre, teléfono, email, ciudad, LinkedIn
  2. Perfil personal – 2–3 frases sobre fortalezas y objetivos
  3. Educación – universidad, secundaria, cursos relevantes
  4. Proyectos y actividades – académicos o personales
  5. Prácticas / voluntariado – cualquier experiencia práctica
  6. Competencias – digitales, comunicación, idiomas
  7. Objetivos profesionales – un párrafo corto con tus metas

Ejemplos

  • “Organicé evento estudiantil con 150+ asistentes.”
  • “Completé curso online de Excel y Power BI.”
  • “Creé un blog personal con 5.000+ visitas únicas.”

👉 ¿Listo para comenzar?
Crea tu currículum ahora